FUNDACIÓN CABALLERO BONALD DALYA, 2019
Sinopsis:
Del esplendente mar, del perseguido amor es una antología poética de
Juan Rafael Mena donde el mar y el amor se entrelazan como símbolos de lo
infinito, la pasión y el misterio humano. A través de una selección de poemas
escritos entre 1980 y 2013, el autor explora la dualidad de la naturaleza y el
sentimiento, utilizando un lenguaje rico en metáforas y formas métricas
variadas. La obra navega entre lo clásico y lo innovador, enfrentando la
inmensidad del mar con el vértigo del amor. Es una travesía lírica por las
emociones más profundas del alma.
Crítica (5 líneas):
Juan Rafael Mena demuestra un dominio técnico y una sensibilidad poética que
trascienden lo convencional. La antología brilla por su riqueza lingüística y
el uso preciso de la métrica, huyendo del verso libre sin perder modernidad. El
mar y el amor se configuran como personajes vivos, complejos y poderosos. La
poesía aquí no solo conmueve, también enseña y transforma. Una obra que rescata
la belleza formal sin renunciar a la emoción genuina.
Crítica profunda de Del esplendente mar, del perseguido amor, de
Juan Rafael Mena:
La
antología Del esplendente mar, del perseguido amor es una obra de
exquisita factura que revela la madurez lírica y la visión estética de un poeta
profundamente comprometido con la palabra y su poder evocador. Juan Rafael Mena
construye un universo donde el mar y el amor se convierten en espejos del alma
humana: insondables, apasionados, caprichosos. A través de una selección
rigurosa de poemas escritos entre 1980 y 2013, el autor establece un diálogo
entre naturaleza y sentimiento, entre lo eterno y lo efímero, entre el lenguaje
clásico y la renovación poética.
Uno de los
grandes aciertos de esta obra es su fidelidad a la estructura métrica sin caer
en la rigidez. Mena domina con maestría el soneto, el alejandrino y otras
formas clásicas, pero introduce una frescura inusitada mediante imágenes
poderosas, metáforas inesperadas y una musicalidad que no se ve forzada. Su
rechazo al verso libre no implica una visión anacrónica, sino una defensa de la
forma como medio expresivo de profundidad emocional y conceptual.
La relación
con el mar está impregnada de una ambigüedad simbólica: es refugio, enemigo,
madre, amante, tumba y promesa. Esta polisemia marina permite al poeta abordar
el amor en todas sus formas: el deseo, la pérdida, la nostalgia, el erotismo,
el duelo. El mar es a veces un personaje celoso, un aliado o un rival del yo
poético, lo que convierte cada poema en un escenario de tensión y revelación.
Además, hay
en esta antología una poderosa conciencia ecológica y social. El mar no solo es
paisaje sentimental, sino espacio amenazado por la modernidad, símbolo de una
naturaleza herida. Esto le otorga al poemario una dimensión ética y una
vigencia que va más allá de lo lírico. El poeta clama por una reconexión
espiritual con la tierra, con el silencio, con la palabra verdadera, frente al
ruido de las ciudades y el consumo masificado.
En
definitiva, Del esplendente mar, del perseguido amor es una obra rica,
densa, luminosa y oscura a la vez. Un testimonio de cómo la poesía puede ser al
mismo tiempo arte, pensamiento y resistencia. Juan Rafael Mena no solo escribe
versos; hace del poema un acto de verdad, belleza y comunión con lo esencial.
Una lectura indispensable para quienes buscan en la poesía algo más que
ornamento: una experiencia transformadora.
¿
No hay comentarios:
Publicar un comentario