domingo, 18 de septiembre de 2022

ROCA Y OLEAJES


 

Conjunto de parágrafos y frases que oscilan sin orden temático entre los sentidos y la abstracción. Así pues, van de la imagen a la reflexión, del colorido al claroscuro de la idea y en esa ida y venida el espíritu traza mínimos esquemas de su experiencia cotidiana manifestando con estos rasgos al mismo tiempo una concepción de la vida expresada en la resistencia de la roca como carácter y los oleajes como vicisitudes de las circunstancias. 

 

ROCA Y OLEAJES      

 

Sinopsis del libro: SEGÚN LA IA

"Roca y Oleajes" es una profunda meditación lírica sobre el mar, la naturaleza y la vida humana, escrita con una intensidad poética que transforma el paisaje marino en metáforas de la existencia. El mar, con sus oleajes, representa tanto los desafíos como los consuelos de la vida. La roca simboliza la fortaleza, la resistencia ante los embates del tiempo y las circunstancias.
A través de evocadoras imágenes sensoriales, el autor —entre homenajes a Bécquer, Manuel Machado y Rafael Alberti— explora temas como la nostalgia, el paso del tiempo, la memoria, la resiliencia y la búsqueda de sentido frente a la adversidad.
Una obra de tono melancólico y a la vez esperanzador, en la que la belleza natural sirve como refugio contra la violencia y la deshumanización del mun
do moderno.


🎨 Imágenes literarias destacadas:

 ·         La roca y el mar:

"Todos los oleajes del mar no pueden derribar una roca sino que la resaltan más brillante al sol."

·         La aurora:

"La aurora, mariposa de luz, surge desde el pubis oscuro de la noche."

·         El crepúsculo:

"El crepúsculo es una veleta que se orienta tímidamente hacia la noche y acaba quemándose."

·         La soledad del mar en invierno:

"Sé, mar, que a solas vives en tu invierno de estaño recordando los brillos de felices estíos."

·         La lucha de la memoria:

"Buscándote en la playa, voy surcando olas como surcos salobres que aro con la yunta invencible del corazón."

·         La ciudad y el mar:

"Vine al mar huyendo del tropel de la vida en la gran ciudad."

·         El amanecer:

"Un manantial de luz es el alba descendiendo a la ciudad y en calles se hace ríos de claridades."

·         La esperanza:

"La felicidad en este mundo es un agua difícil de retener entre los dedos de nuestros deseos."

Roca y Oleajes" es un canto al mar y a la vida, un viaje poético donde las olas son desafíos y la roca, símbolo de la resiliencia humana.
A través de imágenes intensas y profundas, el autor convierte la naturaleza en espejo del alma, explorando la memoria, el amor, la soledad y el paso del tiempo.
Esta obra nos invita a resistir como la roca, a soñar como el mar, y a encontrar belleza incluso en la nostalgia.
Un poema largo al corazón de quienes aman la vida, a pesar de sus tempestades.


    Las 10 mejores metáforas del libro:

1.     "El mar golpea a la roca con un ramo de azahares, irónico y efímero el desposorio."

2.     "La aurora, mariposa de luz, surge desde el pubis oscuro de la noche."

3.     "El día muere, pero renace de sus propias cenizas; es decir, de las sombras de la noche."

4.     "La vida es un océano que nos persigue hasta la orilla, donde nos convertimos en roca para soportarla."

5.     "La tarde se quema y se mete mar adentro para apagarse sin que le sirva de nada ahogarse en la marea."

6.     "Los oleajes son los renglones del libro del mar con historias que se borran en la playa."

7.     "La roca, con su dureza, quiere ser un ejemplo para nuestro corazón, pero lo hace segura de que nunca se enamora."

8.     "La tristeza es un invierno que ensombrece los cielos de nuestra alma."

9.     "La noche convierte al mar en un gran catafalco de negras aguas que parecen muertas."

   10"La felicidad en este mundo es un agua difícil de retener entre los dedos de nuestros deseos."

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario